Lenguaje de Programación

Semana 04 - Primera Práctica Calificada
Ejercicio Asignado
Pruebe datos malos. Si un valor de datos debe ser positivo, use una sentencia If para probar el valor. Si el valor es negativo o cero, se debe imprimir un mensaje de error; de otro modo, el proceso debe continuar.

Líneas de Código
#include<iostream>
using namespace std;
//Funcion principal
int main(){
//1.designacion de variables
double a,b,c;
//3.solicitar designacion de datos
cout<<"ingrese el valor de a";cout<<"\n";
cin>>a;
cout<<"ingrese el valor de b";cout<<"\n";
cin>>b;
cout<<"numero 1 = ",cout<<a; cout<<"\n";
cout<<"numero 2 = ",cout<<b; cout<<"\n";
//4.estructura condicional
//4.1.si al menos uno de los datos ingresados es menor que 0 , se ejecutara lo siguiente
if (a<0 or b<0)
{
cout<<"los datos ingresados no son validos , ya que al menos 2 numeros deben ser mayor que cero"; cout<<"\n";
}
//4.2.si los datos ingresados son mayores que 0 , se ejecutara lo siguiente
else
{
cout<<"los datos ingresados son validos , ya que son mayores que cero"; cout<<"\n";
c=(a*b);
cout<<a,cout<<"*",cout<<b,cout<<"=",cout<<c;
}
return 0;
}
Referencia Bibliográfica
[1] N.Dale ,C Weems,Programacion y resolucion de problemas con c++,Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, Editorial McGrawHill, 2005, (en línea) disponible en: https://kali.azc.uam.mx/clc/03_docencia/licenciatura/l_poo/progra++.pdf
​
​
Ejercicio de libro de Referencia
Construir un programa que calcule àreas de un cuadrado, rectángulo y triángulo usando estructuras condicionales if -else


Líneas de Código
#include<iostream>
using namespace std;
//funcion principal
int main (){
//1.designacion de variables
double a,area,b;
int figura;
//2.nombre del programa
cout<<"calculadora de areas de poligonos";cout<<"\n";
//3.solicitar designacion del poligono
cout<<"figura = cuadrado (1), rectangulo (2), triangulo(3)";cout<<"\n";
cout<<"que area desea calcular?";cout<<"\n";
cin>>figura;
//4.estructura condicional
//4.1.si el dato ingresado es 1 , se realizara lo siguiente
if (figura==1)
{
cout <<"designe valor del lado";cout<<"\n";
cin>>a;
area=(a*a);
cout <<"el valor del area es = ";cout<<area;cout<<"\n";
}
//4.2.si el dato ingresado es 2 , se realizara lo siguiente
else if (figura==2)
{
cout <<"designe valor del lado menor";cout<<"\n";
cin>>a;
cout <<"designe valor del lado mayor";cout<<"\n";
cin>>b;
area=(a*b);
cout <<"el valor del area es = ";cout<<area;cout<<"\n";
}
//4.3.si el dato ingresado es 3 , se realizara lo siguiente
else if (figura==3)
{
cout <<"designe valor de la base";cout<<"\n";
cin>>a;
cout <<"designe valor de la altura";cout<<"\n";
cin>>b;
area=((a*b)/2);
cout <<"el valor del area es = ";cout<<area;cout<<"\n";
}
return 0;
}
Referencia Bibliográfica
[2] L.G. Espert "El c++ por la practica - introducción al lenguaje y su filosofía”, editorial UPC,1999 (en línea) disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.3/36408/9788483013380.pdf
​
​